pajarito



lunes, 20 de junio de 2011

FUNCIONES DE LA HOJA DE CALCULO

BUSCAR(criterio_de_búsqueda;vector_de_búsqueda;vector_de_resultado)
Esta función devuelve el contenido de una celda o rango de celdas que cumplen un criterio de búsqueda. El resultado lo coloca en otra celda o rango.
A diferencia de BUSCARV y BUSCARH, que se verán a continuación, el vector de búsqueda y el vector de resultado pueden encontrarse en distintos lugares. Asimismo, en esta función el
vector de búsqueda debe estar ordenado, de lo contrario la búsqueda no produce ningún resultado recuperable.
Los argumentos que se utilizan son: criterio de búsqueda es el valor que se busca, indicado directamente o como referencia de una celda vector de búsqueda es el rango de una fila o de una columna en la que debe realizarse la búsqueda. vector de resultado es el rango de fila o columna simple del cual se toma el resultado de la función. El resultado es la celda del vector de resultados que tiene el mismo índice que la encontrada en el vector de búsqueda.
Ejemplo
=BUSCAR(A1;D1:D100) busca en el área D1:D100 la celda correspondiente al número especificado en A1.

BUSCARH(criterio_de_búsqueda;matriz;índice;ordenado)
La función realiza una búsqueda horizontal y busca un valor y una referencia en las celdas situadas por debajo del área seleccionada. Además comprueba si la primera fila de una matriz contiene un cierto valor. La función devuelve el valor situado en una fila de la matriz, indicada en el argumento índice. Esta función admite comodines. Es decir, se puede escribir sus.*,
para buscar la primera aparición de las letras sus seguidas de cualquier texto.

BUSCARV(valor_buscado;matriz;índice;ordenado)
Esta función realiza una búsqueda vertical con respecto a las celdas adyacentes por la derecha. Esta función comprueba si hay un valor determinado en la primera columna de una matriz. La función devuelve el valor en la misma línea de una columna determinada de la matriz, denominada según un índice. Los argumentos que utiliza son:
El valor buscado es el valor que se busca en la primera columna de la matriz.
La matriz es la referencia (tiene que contener dos columnas por lo menos).
El índice es el número de columna de la matriz que contiene el valor a devolver. La primera columna tiene el número 1.
Ordenado es un parámetro opcional que indica si la primera columna de la matriz está ordenada de forma ascendente. (Colocar el valor lógico 0 si la primera columna no está ordenada de forma ascendente).
Las búsquedas en columnas ordenadas son mucho más rápidas; asimismo, aunque no se haya encontrado el valor de búsqueda exacto, la función devuelve un valor siempre que se encuentre entre los valores máximo y mínimo de la lista ordenada.
Si la lista no está ordenada, el valor de búsqueda debe coincidir exactamente. En caso contrario, la función devolverá el siguiente mensaje: Error: Valor no disponible.
Ejemplo práctico (Realizado sobre la hoja Listado del libro cursocalc1)
1. Escribir en la celda B30 el nombre de alumno cuyo número de orden coincida con el que aparece en la celda A30.
2. La asignación de orden y nombre se encuentra en la hoja Listado en la matriz A3:B18.
3. Los números de orden de la columna A están ordenados de forma ascendente; por tanto, el parámetro opcional ordenado no es necesario.
4. Escribir el valor 10 en la celda A30
5. Introducir la fórmula siguiente en la celda B30:
=BUSCARV(A30; A3:B18; 2;0)
6. Al introducir un número en A30, en B30 aparece rápidamente el texto contenido en la segunda columna de la matriz especificada A3:B18.
7. Si se introduce un número inexistente, el texto que aparece es el correspondiente al número inferior más cercano. A fin de que esto no ocurra, hay que introducir en el último

COINCIDIR(valor_buscado;buscar_matriz;tipo_de_coincidencia)
Esta función devuelve la posición relativa de un elemento de una matriz que coincide con el valor especificado. La función devuelve, en forma de número, la posición del valor encontrado en buscar_matriz.
Los argumentos que utiliza son: El valor_buscado, valor que se debe buscar en la matriz de una fila o de una columna. buscar_matriz, es la referencia en la que se busca. Esta matriz
puede constar de una única fila o columna, o una parte de ellas.
El tipo_de_coincidencia puede tomar los valores 1, 0 o 1.
Si falta dicho parámetro que es opcional, se supone que la primera columna
de la matriz de búsqueda está ordenada de forma ascendente. Si el
tipo es 1, se supone que dicha columna está en orden descendente.
Si el tipo es 0, sólo se mostrarán en la búsqueda las correspondencias exactas. Si se encuentra el criterio de búsqueda varias veces, la función devolverá el primer criterio encontrado.
Ejemplo
=COINCIDIR(200; D1:D100) busca en el área D1:D100, ordenada por la columna D, el valor 200.
En el momento en que se encuentra dicho valor se devuelve el número de fila en el que se encontró.
Si durante la búsqueda en la columna se encuentra un valor más alto, se devuelve el número de la fila anterior.

COLUMNA(referencia)
La función devuelve el número de columna de una referencia de celdas. Si la referencia es solo una celda, devuelve su número de columna; si el parámetro es un rango, devuelven los números de columna correspondientes en forma de matriz de una sola fila
La referencia es la referencia a un área de celdas cuyos números de columna deben calcularse.
Si se omite la referencia, se calcula el número de columna de la celda en la que se introduce la fórmula. OpenOffice.org Calc 2.0 establece automáticamente la referencia a la celda actual.
Ejemplos
=COLUMNA(B3) da un resultado de 2, dado que la columna B es la segunda columna de la hoja.
=COLUMNA(D3:G10) produce como resultado la matriz de una fila (4, 5, 6, 7), dado que las columnas D a G son aquellas que van de la cuarta a la séptima en la hoja. =COLUMNA(D3:G10) devuelve 4, ya que la columna D es la cuarta columna de la tabla y la función COLUMNA no se utiliza como fórmula de matriz. (En este caso, el resultado es siempre el primer valor de la matriz.)
=COLUMNA() produce como resultado 3, si la fórmula se ha introducido en la columna C.
Si Notas es el nombre del rango de celdas (C1:D3),
{=COLUMNA(Notas)} devuelve la matriz de una sola fila (3, 4).

COLUMNAS(matriz)
Devuelve el número de columnas que componen la matriz. Esta matriz es la referencia a un rango de celdas cuyo número total de columnas debe averiguarse. El argumento puede ser una única celda.
Ejemplos
=COLUMNAS(B5) produce como resultado 1, dado que una celda sólo abarca una columna.
=COLUMNAS(A1:C5) produce como resultado 3, dado que la referencia incluye tres columnas.
=COLUMNAS(Notas) devuelve 2 si "Notas" es el nombre del área con (C1:D3).

DESREF(referencia;filas;columnas;alto;ancho)
Esta función devuelve el valor de una celda desplazada una determinada cantidad de filas y columnas de un punto de referencia concreto.
Los argumentos que utiliza esta función son:
La referencia es la celda a partir de la cual la función calcula la nueva referencia.
Filas es el número de filas que debe desplazarse la referencia hacia arriba (valor negativo) o hacia abajo. Columnas es el número de columnas que debe desplazarse la referencia hacia la izquierda (valor negativo) o hacia la derecha. alto es la altura vertical opcional de un área que comienza en la nueva posición de referencia.
El ancho es el ancho horizontal opcional de un área que comienza en la nueva posición de referencia.
Ejemplo
=DESREF(A1; 2, 2) devuelve el valor de la celda C3 (es decir, la celda situada dos filas y dos columnas hacia abajo y hacia la derecha de A1).
=SUMA(DESREF(A1; 2; 2; 5; 6)) determina la suma del rango que comienza en la celda C3 y tiene una altura de 5 filas y un ancho de 6 columnas; por lo tanto el rango es C3:H7.

DIRECCION(fila;columna;abs;hoja)
Esta última función devuelve una dirección de celda (referencia) en forma de texto, según los números de fila y columna especificados.
Se puede determinar si la dirección se interpreta como dirección absoluta, relativa o mixta. También se puede especificar el nombre de la hoja.
Los argumentos que utiliza esta función son: fila, que representa el número de fila en la referencia de celda columna, que representa el número de columna en la referencia de celda (número, no letra) abs, que determina el tipo de referencia según los siguientes valores: 1 para referencia absoluta; 2 para referencia mixta a la fila; 3 para referencia mixta a la columna y 4 para una referencia relativa hoja indica el nombre de la hoja. Debe escribirse entre comillas.
Ejemplo
=DIRECCION(1; 1; 2; 'Hoja2') devuelve: Hoja2.A$1


No hay comentarios:

Publicar un comentario